Licenciada en Expresión Corporal (UNA), Diplomada en Géneros Políticas y Participación (UNGS) y Capacitadora en ESI. Escritora y bailarina, mamá y doula, activista por los Derechos Humanos, profundiza en sus prácticas de una ética de la ternura social y colectiva, recuperando nociones de espiritualidades rebeldes como re-existencia a los dispositivos deshumanizantes. Trabajó en hospitales, hogares, cárceles, barrios populares, villas y escuelas, espacios comunitarios y proyectos culturales contrahegemónicos donde el encuentro y los abrazos son medicina.